Los platos tradicionales de Guayaquil y sus elaboradores buscarán ser elegidos en el concurso de HuecasTradicionales para luego participar en la quinta edición de la Feria Gastronómica Raíces que se realiza en la ciudad.
Para este año se buscará elegir 46 platos entre los cuales figuran los secos, sangos, dulces populares, arroces, menestras, moros, bolones, cangrejos criollos, encebollado, caldo de salchicha, fritada y llapingachos, entre otros.
Los encargados de la elección serán varias escuelas gastronómicas e instituciones de educación superior que visitarán las huecas para realizar un diagnóstico y recomendaciones para mejorar su infraestructura, calidad y presentación.
Durante los anteriores años han estado comedores populares del centro histórico, zona norte, zona sur y parroquias rurales como Posorja, Puerto El Morro, y Playa Varadero, participando desde el 2014 un total de 176 huecas.
Asimismo varias huecas nacionales de la costa, sierra y amazonía, con sus productos estrella serán invitados a participar como ha ocurrido en años anteriores.
Aquellos establecimientos que participen deberán cumplir ciertos requisitos de acuerdo al concepto de “HuecaTradicional”:
- Lugar de venta de alimentos que cuente con una especialidad en cocina, reconocida por la comunidad por su calidad como el mejor lugar para consumirlo.
- Su oferta debe contemplar precios económicos.
- Tener una ambientación característica del lugar.
- Contar con servicios básicos: agua potable, alcantarillado y energía eléctrica.
- Debe tener instalaciones sanitarias: trampas de grasa, depósitos para desechos y servicios higiénicos.
Las seleccionadas se darán a conocer el lunes 18 de junio para participar en Raíces y además competirán por la Estrella Culinaria de oro, plata y bronce.
También accederán al plan de capacitación en temas como atención al cliente, higiene y manipulación de alimentos, estrategias de marketing y turismo de la ciudad.
Guayaquil, el centro de la sazón
La quinta edición de la feria gastronómica, se llevará a cabo desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de julio de 2018, en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
El evento llama la atención no solo de los guayaquileños, sino también de gente otras ciudades y provincias. A Raíces llegan más de 70.000 personas, según datos de la Empresa Pública Municipal de Turismo.
Raíces se realizó por primera vez en el 2014, y desde entonces se ha convertido en la plataforma más importante de la gastronomía ecuatoriana, donde se fusionan la tradición e innovación gastronómica del país.
Promoción para sus participantes
Las huecas participantes de Raíces también forman parte de las Guías Gastronómicas de los años 2015, 2016 y 2017.
Además son promocionadas en la página web y en las redes sociales, acompañadas de un mapa gastronómico especificando los sectores y direcciones de cada una de ellas.
Escribe tu comentario