Ningún pueblo soporta que maten a los ciudadanos ni tampoco que les priven permanentemente de la libertad y les mantengan en plena hambruna.En Venezuela, que en una larga época era el país con la mayor reserva de petróleo, vive la mayoría de personas entre el hambre y la violencia desde el poder, con 140 asesinados por la Guardia Nacional.En Nicaragua las muertes causadas por la represión pasan de 40 y quizás los partidarios del Socialismo 21esperan que esas muertes se multipliquen para felicitar a los responsables de la matanza.Más temprano que tarde, en Venezuela habrá una reacción de las Fuerzas Armadas, hoy partidarias del madurismo; y entonces renacerán en ese país la libertad, la democracia y la honestidad, perdidas en el terror y la violencia oficiales.
BertoltBrecht considera que el peor analfabeto es el analfabeto político. Además, también recibe el golpe moral por el hecho de que en la sociedad ecuatoriana no hay garantías, es decir, nadie puede estar a salvo de un atentadodelincuencia
“Soy un conservador, apegado a las conclusiones, gustoso de ir pronto a la síntesis, al resumen. Por eso no haré el enlace semanal”, dijo el recién posesionado presidente de la República Lenín Moreno, en la Asamblea en mayo del 2017. Así justificó no continuar con los denominados enlaces sabatinos que los había inaugurado su antecesor, Rafael Correa. Eran transmisiones por radio y televisión que duraban entre tres y cuatro horas. Se realizaban en diferentes ciudades, así como en el exterior.
Emelec podrá disponer de todas las localidades del estadio George Capwell este domingo, cuando reciba a Barcelona por la jornada número 15.Esto porque este lunes se aceptó la apelación de la dirigencia eléctrica respecto a la sanción que impedía el ingreso de público a la bandeja alta de la general de la avenida Quito.El pasado 30 de abril, durante el juego entre Emelec y Aucas, hinchas millonarios provocaron incidentes violentos en el sector mencionado, por lo que luego la Comisión de Disciplina de la Ecuafútbol tomó la decisión de que por dos fechas la parte alta de la general no pueda ser utilizada en el campeonato nacional.Los azules ya cumplieron con una fecha, el 11 de mayo, cuando recibieron al Delfín.La directiva de Emelec presentó el lunes el recurso de apelación que fue analizado por el Tribunal de Apelación.
Con optimismo, pero al mismo tiempo con cautela, recibieron diferentes bancadas la entrega que hizo el jueves pasado el presidente de la República, Lenín Moreno, a la titular de la Asamblea, Elizabeth Cabezas (Alianza PAIS), del proyecto de Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
“Soy un conservador, apegado a las conclusiones, gustoso de ir pronto a la síntesis, al resumen. Por eso no haré el enlace semanal”, dijo el recién posesionado presidente de la República Lenín Moreno, en la Asamblea en mayo del 2017. Así justificó no continuar con los denominados enlaces sabatinos que los había inaugurado su antecesor, Rafael Correa. Eran transmisiones por radio y televisión que duraban entre tres y cuatro horas. Se realizaban en diferentes ciudades, así como en el exterior.
Emelec podrá disponer de todas las localidades del estadio George Capwell este domingo, cuando reciba a Barcelona por la jornada número 15.Esto porque este lunes se aceptó la apelación de la dirigencia eléctrica respecto a la sanción que impedía el ingreso de público a la bandeja alta de la general de la avenida Quito.El pasado 30 de abril, durante el juego entre Emelec y Aucas, hinchas millonarios provocaron incidentes violentos en el sector mencionado, por lo que luego la Comisión de Disciplina de la Ecuafútbol tomó la decisión de que por dos fechas la parte alta de la general no pueda ser utilizada en el campeonato nacional.Los azules ya cumplieron con una fecha, el 11 de mayo, cuando recibieron al Delfín.La directiva de Emelec presentó el lunes el recurso de apelación que fue analizado por el Tribunal de Apelación.
Con optimismo, pero al mismo tiempo con cautela, recibieron diferentes bancadas la entrega que hizo el jueves pasado el presidente de la República, Lenín Moreno, a la titular de la Asamblea, Elizabeth Cabezas (Alianza PAIS), del proyecto de Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.