Al Leonidas García le falta más que aire puro

|


Cuando los estudiantes y maestros ingresan a la unidad educativa Leonidas García no solo enfrentan en estos días la contaminación del aire, sino también con otros problemas que van desde las bancas en mal estado hasta el deterioro de la infraestructura del plantel, ubicado en el km 9,5 de la vía a Daule.

El personal docente, administrativo y el alumnado volvieron ayer a las aulas, luego de la suspensión de las clases por dos alertas (26 de octubre y 21 de noviembre) de presencia de gas en el ambiente.

Según las autoridades educativas, sí hay garantías para la reanudación de las actividades académicas. (ver subnota).

Los padres de familia aún están preocupados por la situación ambiental del plantel, pero también les preocupa el deterioro que este presenta.

“Los alumnos reciben clases en aulas oscuras por fallas en el sistema eléctrico y se sientan en bancas deterioradas”, denunció una madre; mientras que otra se quejó por la pésima infraestructura. “Los niños juegan en canchas en mal estado con el riesgo de caerse por las grietas existentes”, dijo.

“Las paredes del colegio están despintadas y muchas presentan cuarteaduras. Desde hace tiempo no se le da mantenimiento a los edificios”, manifestó otro padre, quien añadió que también hace falta la construcción de nuevos cerramientos para la seguridad de todo el personal de la institución.

Aquello lo corrobora Vinicio Aldás, vicepresidente del comité de padres de familia, quien pide al presidente de la República, Lenín Moreno, que visite el plantel para que conozca de cerca las necesidades.

“Dos veces se colocaron letreros grandes que indicaban que el colegio se convertiría en una unidad del milenio, pero dos veces lo sacaron. Cuando hubo plata no se lo arregló, ahora que no hay dinero creemos que esto no se dará”, anotó apesadumbrado.

No obstante, Gustavo Orellana, director del distrito 8 de Educación (Monte Sinaí), anunció que en los próximos días llegarán 600 bancas nuevas para reemplazar a aquellas que ya han cumplido su vida útil, mientras que entre enero y abril del 2018 se iniciará la repotenciación del colegio que involucra cambios del sistema eléctrico, construcción de cerramiento, remodelación de edificios, laboratorios, etc.

Incluso, informó que la piscina que actualmente está clausurada, porque fue mal diseñada y ubicada en un sector inapropiado, será reubicada en otra zona estratégica.

Retorno a clases

El informe ambiental es un misterio

Las autoridades de Educación decidieron reanudar las clases en el colegio Leonidas García, luego de que la Dirección de Medio Ambiente Municipal y la Dirección Provincial del Medio Ambiente del Guayas dieron a conocer los resultados preliminares de laboratorio que descartan la presencia de gases nocivos para la salud en la unidad educativa.

Ahora se habla de un informe elaborado por las entidades de Ambiente que avalan la reanudación de las actividades. Pero, ni los padres, estudiantes ni profesores conocen el contenido. Ni saben cuál fue el origen de esos gases. Les han dicho que eso debe ser explicado de forma responsable, por los técnicos.

En el colegio se han realizado mingas de limpieza y se han adquirido botiquines y mascarillas por alguna emergencia.

Voces

Elizabeth López, Presidenta del comité de padres de familia

Aquí hacen falta muchas cosas, por eso queremos que se nos deje hacer autogestión para mejorar el plantel. Los padres estamos prestos a colaborar.

Robinson Gutiérrez, padre de familia

Todavía no estamos convencidos de que la situación ambiental está totalmente superada, pero también queremos que se atienda al plantel para mejorarlo totalmente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.