A pesar de no ser uno de los colegios más antiguos de Guayaquil, el Leonidas García ya es parte de una tradición dentro de las instituciones educativas del puerto principal.
Fue fundado el 20 de mayo de 1963, por medio del Ministerio de Educación y Cultura, presidido en aquellos años por el Dr. Gonzalo Abad Grijalva. La creación de esta unidad educativa supuso una puerta abierta para la educación de miles de jóvenes ávidos de conocimiento.
Tiene como patrono al doctor Leonidas García Ortiz, un destacado educador e intelectual ecuatoriano, que entre sus diversas funciones académicas ocupó, durante 14 años, el rectorado del colegio Juan Montalvo, de Quito, emprendiendo un proceso plausible de desarrollo educativo en esta institución.
En un principio, el colegio, que fue fundado como una institución normal de varones, estaba ubicado en el edificio donde actualmente funciona el conservatorio de música Antonio Neumane (José Mascote y Hurtado). El abogado Enrique Mosquera Gordillo, su primer rector, fue quien gestionó la construcción del nuevo y actual local en el km. 10.5 vía a Daule, calle Casuarinas y Cedros.
En 1975, durante la dictadura del general Guillermo Rodríguez Lara (1972-1976), se cambió su condición de normal (en este tipo de instituciones, los estudiantes, luego de la formación secundaria, pueden obtener un título superior tras dos años de estudio).
En 1979 recuperó esta categoría y, luego de doce años, se dividió en colegio experimental Leonidas García e instituto pedagógico superior Leonidas García, situación que prevalece hasta ahora. A partir de esta fecha (1991), la institución se hizo mixta.
Leonidenses destacados
En sus aulas, bastiones de formación y conocimiento, se han educado varias generaciones de guayaquileños que, al recordar su paso por la institución, sienten, además de una profunda nostalgia, el orgullo de haberse educado en tan prestigiosa unidad educativa.
Este es el caso de Jaime Coello, un destacado estudiante que fue abanderado de la institución y representó al colegio en un concurso de oratoria desarrollado en España, en el 2009.
Asimismo, existe un gran número exbachilleres que actualmente ocupan cargos en distintos organismos públicos, demostrando los conocimientos adquiridos en una institución caracterizada por su constante preparación y desarrollo académico.
Fiestas institucionales
Cada 20 de mayo, maestros y estudiantes celebran la fundación del colegio, en un programa dedicado a enaltecer los logros y progresos de la institución y el importante papel que su patrono cumplió en el área educativa y cultural de nuestro país.
Escribe tu comentario